Categoría: Tips , 24 Mayo, 2017

15 ideas para darle un poco de amor a tu casa

15 ideas para darle un poco de amor a tu casa

Una casa a la que se le dedica un poco de cariño es un hogar feliz, y eso se nota en los pequeños detalles. Muchas veces queremos renovar los ambientes pero no tenemos el ánimo para emprender grandes reformas. Solo hace falta un poco de imaginación y animarse a ponerse manos a la obra. ¡Con pequeñas ideas se pueden lograr resultados asombrosos!
 

1) Lo que entra y lo que sale


 Te planteamos un juego muy sencillo, que consiste en que  al comprar algo nuevo para la casa, al mismo tiempo te deshagas de algo viejo. ¿Un cojín nuevo en la casa? Regalá uno que ya te haya aburrido. El juego puede ser más libre: compramos un baúl y reciclamos una cesta; cambiamos la vieja estantería por un mueble bajo. 


 
 

2) El juego de la limpieza


Es mucho más divertido si la tarea de renovar la casa se convierte en algo lúdico en vez de una rutina, y por eso te planteamos otro juego: caminar por todas las habitaciones de la casa con una bolsa o una caja en la mano, con el compromiso de encontrar en cada una al menos algún objeto que pueda ser descartado. El criterio es sencillo: ¿está roto, no recordabas que lo tenías, ya no te gusta tanto como antes, no lo usas? Entonces afuera.

 

3) Orden y funcionalidad


Dos trucos sencillos que te van a sorprender cuando veas lo fácil y al mismo tiempo lo efectivos que son: primero, intentar no mezclar las cosas al momento de guardarlas. Los objetos de un mismo tipo deben ir todos juntos, así es más rápido encontrarlos y más difícil de perderlos. Este consejo es más útil cuanto más pequeños son los objetos a los cuales se le aplica la ley.

Segundo, acostumbrate a que cada mueble tenga una función específica. La biblioteca para los libros, la mesa para las comer, merendar y reunirse con amigos y familia, el escritorio para trabajar, la cocina para cocinar. Y así evitas encontrar una prenda de ropa olvidada sobre una silla, o la taza abandonada en el escritorio donde ayer tomaste ese café mientras trabajabas.


Un escritorio sin objetos a la deriva es un escritorio feliz

 
4) Aprovechando cada esquina


Es poco usual que se aprovechen todas las esquinas de la casa. Así que echale un vistazo a tu hogar, y si ves algún rincón que está siendo desperdiciado, lo podés usar para instalar estanterías o un mueble que te ayude a ganar espacio y organizarte mejor.
 

 

5) Mover la iluminación


 Dejá que al menos la luz artificial se mueva por la casa de vez en cuando. Esto se logra cambiando las lámparas de lugar, o instalando iluminación multidireccionable para rotarla cuando gustes. Otro truco mucho más sencillo pero igual de efectivo es cambiar las pantallas de las lámparas. También funciona con la luz natural si de vez en cuando le das una alegría a esas ventanas con cortinas nuevas.
 

  

6) Ropa de cama nueva


¿Cambiar los muebles? ¿Pintar de otro color paredes y techos del dormitorio? Claro que también darían buen resultado, pero con un detalle como comprar un nuevo juego de ropa de cama, de un color distinto al de siempre consiste en cambiar la ropa de cama por un juego nuevo, recién comprado. Es una pequeña inversión que puede cambiar la energía de tu dormitorio por completo. Intentalo.
 

 

7) El secreto de la luz


Para que una habitación esté bien iluminada y al mismo tiempo conserve esa energía íntima que pide tu hogar, un buen plan es cambiar la única fuente de luz artificial por tres fuentes separadas (pueden ser lámparas de pie, de pared o de techo) distribuidas en la habitación para que iluminen de manera distribuida cada zona. Una sola fuente de luz deja penumbras, zonas sombrías y lo satura todo desde un solo punto. Por eso en muchos casos queda mucho mejor tres fuentes de luz tenue que una potente localizada.
 

 


 

8) Estantes magnéticos


Te sorprendería cuánto te puede facilitar un estante magnético en tu cocina para organizar de manera segura los utensilios, sobre todo los filosos. Siempre colocarlos en alturas seguras, fuera del alcance de los niños.
 

 
9) Separadores prácticos


Muchas veces el desorden se debe a la sencilla razón de que la estantería no tiene divisiones. Las podemos fabricar fácilmente instalando barras de tensión, que son muy económicas. Otra forma de hacer separaciones donde no las hay es usar simples estantes de rejilla.
 

 

10) Una solución para guardar zapatos


Para que no se acumule el calzado sin saber dónde almacenarlo, una buena alternativa es utilizar las perchas para pantalones y colgar en ellas los zapatos. Es ideal sobre todo para las botas.
 


 

11) Escalera al rescate


Una escalera nos puede rescatar del desorden y la acumulación. Colgada del techo o amurada en la pared se convierte en un excelente colgador de ropa, y le da un toque vintage a la habitación (sobre todo si la pintamos de un color vivo).
 

 

12) Organizador de cables


Una caja se puede convertir en el perfecto organizador de cables, para evitar tener a la vista la multitud de conexiones o cargadores de celulares. Además, se protege los cables del polvo. Una caja soluciona la estética y la higiene.
 

 

13) Portarretratos originales


Imprimí tus fotos favoritas y colocalas en el interior de envases de vidrio. Con una lucecita o vela dentro el efecto es muy lindo. Y además,  estás reciclando vidrio de una manera súper simple.
 

 

14) Tazas artesanales


Si tenés tazas de colores claros es fácil y divertido decorarlas con un marcador permanente. Se puede jugar en familia a escribir mensajes en las tazas, emojis o palabras que identifiquen a quienes las usan. ¡Y es mucho más económico que comprar tazas impresas!
 

 

15) La estantería invisible


¿Qué te parece aprovechar ese pequeño espacio entre el refrigerador y la pared? Aunque no lo creas, en ese lugar de 20 centímetros de ancho se puede colocar una estantería con ruedas que te ahorra mucho espacio y multiplica el orden. La misma idea se puede aplicar en otros sitios similares de la casa, donde te parezca viable implementar mueble delgado y alto con ruedas. 


 
¿Cuáles son tus trucos para darle amor a tu casa? Si querés seguir renovando la energía, acá podés leer varios consejos.

¡Comparte con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?