Categoría: Tips , 11 Mayo, 2017

Grandes soluciones para baños pequeños

Grandes soluciones para baños pequeños

Encontraste la casa de tus sueños, el departamento con la mejor vista de la ciudad... Pero hay algo que no te convence: el baño es muy pequeño. ¡No te desanimes! A veces los problemas de espacio se vuelven  acertijos complejos, pero hay muchas soluciones que podemos aplicar para multiplicar los espacios. Te contamos todos los secretos para hacer rendir al máximo un baño pequeño.




Un lavabo versátil y funcional


El lavabo es una de las piezas fundamentales en un baño, pero puede llegar a ser una pesadilla lograr que no ocupe más espacio del necesario o que esté en una zona que no entorpezca el tránsito. Hay ideas muy sencillas que pueden solucionar dolores de cabeza com este:

Una esquina útil y elegante: No dejes que los rincones de tu baño sean lugares sin uso. Una muy buena idea es instalar el lavabo en una esquina, dejando el espacio de tránsito libre sin perder funcionalidad.




Grifo creativo: El agua no tiene por qué salir de la parte frontal cuando nos lavamos las manos. Para hacer que un lavabo ocupe menos espacio, un buen plan es colocar el grifo a un costado (en vez de frente a nosotros), y así ganar unos buenos centímetros adicionales. Otra opción es que el grifo salga directamente de la pared, y así eliminar el espacio que se necesita para colocarlo en el tocador.



Bordes redondeados: En los espacios reducidos, las esquinas pueden representar cierto peligro por sus filos y puntas. Buscá un lavabo redondeado que permita fluir la circulación y que, en caso de que por accidente te topes con él, disminuya el riesgo de pasar un mal momento.


Estanterías: Cada vez más se usan las estanterías debajo del tocador en lugar de un pilar. Podés guardar toallas, papel, cosméticos… y siempre tenerlos de tenerlas al alcance de la mano. Y si el pilar ya está ahí ocupando el espacio, hay estanterías que se adaptan a ellos y son igual de útiles.



Una ducha cómoda en poco espacio


No es que vayamos a bailar en la ducha, pero al menos necesitamos un espacio cómodo donde podamos colocar una mampara. Algunos baños pierden mucho espacio vital si colocamos una puerta. Instalar un panel fijo transparente es una gran solución, ocupa la mitad de un panel corredizo y es más útil y estético que una cortina de baño.



En caso de bañeras en espacios reducidos, lo mejor es instalar bastidores sobre ella para colocar las toallas. Y si el problema ya no es el espacio sino el hecho de que se vea todo apretado y claustrofóbico, un simple espejo sobre la bañera lo soluciona todo, brinda una sensación de profundidad, multiplica la luz, y uno siente que está en un espacio más grande de lo que es en realidad. 


El arte de convertir lo pequeño en grande


Engañando al ojo: Un buen truco que engaña la vista es evitar paredes con zócalos repetitivos o aburridos colores planos. Te recomendamos vestir la pared de franjas horizontales amplias, que dan la sensación de expandir el espacio. En esta misma línea pero en el piso, una elección que ayuda a la ilusión óptica es colocar baldosas con motivos en zig zag.



La magia de los espejos: El espejo ya es un elemento central en el baño, pero en los baños reducidos el truco está en ampliarlo al máximo (cubriendo gran parte de la pared, por ejemplo). Usar espejos en dos paredes contiguas amplifica todavía más el espacio y permite vernos desde otra perspectiva (muy útil para peinarnos, por ejemplo).





Aprovechar la puerta: Una solución genial es colocar los toalleros en la puerta, un espacio muerto que se puede aprovechar perfectamente. En el mismo sentido, un estante colocado encima de la puerta a lo largo de toda la pared puede ser una excelente alternativa sin ocupar espacio de circulación. Y si estás con ganas de una mínima reforma, cambiar la puerta de bisagras por una corrediza sobre rieles gana mucho espacio, siempre y cuando las dimensiones fuera del baño te lo permitan.

Gabinetes: En espacios pequeños se usan mucho gabinetes con cajones. Pueden ser finos pero extensos y de media altura. Junto al panel de la ducha, el inodoro o en la parte más alta de la pared pueden ayudar mucho a ordenar utensilios de higiene y complementan la falta de armarios.



Colores: Cuando de baños pequeños se trata, los colores neutros ayudan a que el baño se vea más luminoso. Hay que pensar sin miedo en los colores brillantes para los accesorios o para algunas áreas destacadas, que le dará un toque de frescura.



Llená el espacio con tu personalidad


Que el espacio sea reducido no significa que no puedas llenarlo con tu estilo.  Existen muchas cosas que podemos hacer nosotros mismos para darle personalidad al baño y al mismo tiempo aprovechar el espacio.


Porta pinceles: Cualquier recipiente de vidrio con boca ancha sirve para llenarlo de piedritas y ordenar allí los pinceles del maquillaje.


Separador: Cortar y pegar tubos de pvc con diferentes tamaños es una idea original para hacer una mini pared separadora en el baño.



Frascos salvadores: Una tabla de madera en la pared y envases de vidrio unidos a la tabla con agarraderas es una elección audaz para usarlos como estantes originales, y sorprenderá a las visitas.



La clave es que cada elemento que agregues sea funcional, discreto y agradable a la vista para que el espacio no quede sobrecargado. Por más chiquito que sea, el baño también es un lugar importante en la casa y es importante dedicarle un tiempo a que sea cómodo y disfrutable. Y si todo el departamento es pequeño, acá te dejamos varios trucos para ganar espacio.

¡Comparte con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?