Categoría: Tips
, 01 Junio, 2017
Consejos para mejorar tu publicación en InfoCasas
Lo primero que conocen los usuarios acerca de tu casa es la información que brindás en el portal. Para lograr mejores resultados, es importante que dediques tiempo y empeño para que tu publicación sea completa y atractiva. Así vas a recibir más consultas y podrás concretar la venta o alquiler de tu propiedad con los mejores resultados. Desde InfoCasas queremos ayudarte a que tu publicación llegue a la mayor cantidad de público posible y alcance su máximo rendimiento. Solo tenés que seguir estos sencillos tips.
1) Antes que nada: ¿cómo se posiciona tu propiedad en el ranking de InfoCasas?
Es muy importante completar todos los datos de tu propiedad para poder tener un buen posicionamiento dentro de los listados de InfoCasas y los resultados de búsqueda dentro del sitio. Si tu casa está bien posicionada, va a recibir más visitas y, por lo tanto, más consultas.
El ranking de propiedades de InfoCasas funciona a través de un “semáforo”, que de forma simple te permite evaluar qué tan completa y calificada está tu publicación, según el color que le asignamos:

IMPORTANTE: Propiedades calificadas en rojo o amarillo no son tenidas en cuenta para difundir por otros medios ajenos a la web, como los emails con propiedades destacadas o campañas puntuales.
Ahora bien: ¿cómo brindar una información adecuada y qué hay que tener en cuenta para que las imágenes obtengan la mejor calificación? Te contamos estos y otros aspectos a tener en cuenta.
2) Cómo mejorar las imágenes
En Internet, todo entra por los ojos. Tu propiedad debe verse bien, y para eso las fotos que elijas son fundamentales. Tips a tener en cuenta:
Fotos de buena calidad. Fotos pixeladas son fotos perdidas. Si no tenés una buena cámara podés pedir una prestada. Y cuidado con las fotos tomadas con el teléfono, dependiendo el modelo algunas se ven muy bien desde el dispositivo pero muy mal en otros: un interesado que visite tu publicación desde la PC o tablet puede notar la mala calidad de una imágen que desde tu celular se veía aparentemente óptima. Nunca está de más probar cómo se ven las fotos desde distintas terminales.

Una foto de mala calidad vs una foto con buena definición
Cómo mostrar los espacios: luz, ángulos, orden. Los ambientes que muestres deben estar bien iluminados, y esto no siempre quiere decir usar flash. Lo mejor es que la propiedad se vea con luz natural, en un día soleado. Hay que mostrar varios puntos de vista, para que se vea que el espacio es atractivo desde diversos ángulos y que no se buscó deliberadamente un punto de vista favorable (algo que ayuda a sustentar la confianza en el producto). Y por supuesto: que todo lo que muestres esté limpio y bien ordenado.

La diferencia entre una foto con mala iluminación y con buena iluminación
Nada de personas, logos, marcas de agua o textos. Cuidado con sacarle la foto al baño y que salgas en el reflejo del espejo; o que salga tu sombra en la fachada. Hay que evitar la presencia de personas en las fotos. También evitá las marcas de agua, los logos y los textos sobre las fotos: para leer es que está la información adjunta.
¿Cuántas fotos? Para publicar, una buena referencia es usar un mínimo de 5 o 6 fotos. Si tenés varias fotos de calidad, publicá todas las que puedas siempre que muestren distintos aspectos de la propiedad. Y para sacar, no escatimes: sacá todas las que quieras así podés elegir entre las mejores.
¿Qué mostrar? La fachada, el living, las habitaciones, la cocina, el baño y el jardín (en caso de contar con uno) como mínimo.
Otros tips a tener en cuenta para sacar fotos más profesionales:
- Que las fotos estén bien alineadas horizontalmente
- Que ningún mueble, puerta o ventana salgan cortada en la imagen
- Evitá las fotos a contraluz
- En espacios reducidos, una buena opción es sacar fotos desde cierta altura
- Si sacás la foto con un iPhone, el modo de edición automática es muy útil así como la modalidad de foto en HDR
- Si sacás foto con cámara digital, que no salga la fecha. No solo es poco estético, sino que puede generar desconfianza si la foto se sacó hace mucho tiempo.

¡Y un plus! En InfoCasas también podés subir un video de tu propiedad y dar una imagen todavía más exacta de cómo es. Para eso tenés que subir el video antes a YouTube y luego copiarlo en el campo correspondiente.
3) Mejorar la descripción de la propiedad
Si bien las imágenes son la principal carta de presentación, brindar información concisa y certera hacen que tu publicación tenga todo lo que el interesado busca. ¿Cómo optimizar la info?
Ponerse en el lugar del que busca: Si el que estuviera buscando una casa fueras vos, ¿qué preguntarías? ¿Qué información esperarías encontrar? Completar todos los datos posibles brinda una sensación de seguridad irremplazable.
Descripción completa y destacada: Además de brindar la información completa sobre la propiedad que estás ofreciendo, pensá qué es lo que hace de ella algo diferente o especial. Puede ser la ubicación (mencionar lugares conocidos como referencia si los hay), los servicios que tenga cerca, la comunidad del barrio, la zona comercial o la ventaja de su tranquilidad por estar en un lugar apartado. Y no olvides completar todas las amenities, por más obvias que parezcan.

Un buen titular: La combinación de un título destacable con la foto principal hace maravillas: pensá qué es lo que querés destacar para que llame la atención de los que buscan.
Precio: El precio debe estar claro y debe ser el correcto. Siempre se recomienda establecer un precio razonable y acorde al mercado. Podés consultar los precios de otras propiedades similares en la misma zona para tener una referencia.
Ubicación: Colocar la ubicación exacta de tu propiedad en el mapa permite al usuario conocer exactamente el entorno de la propiedad, lo cual puede ayudar a tomar más fácil su decisión.

Horarios de contacto: Quien llama quiere ser atendido, y quien atiende no desea recibir llamadas en horarios inoportunos. Para eso lo mejor es colocar un horario de contacto (en caso de inmobiliarias, el horario de atención). Una llamada no contestada puede llevar a perder un interesado.
4) Contratar el plan adecuado de publicación según tus necesidades
Seas inmobiliaria o particular, es importante contratar un plan en InfoCasas que realmente se adapte a tus objetivos o necesidades. Dependiendo del plan que elijas, tendrás mayor o menor visibilidad, tiempo de publicación y herramientas de difusión extra en redes sociales o newsletter.
¿Tenés alguna consulta? ¿Necesitás algún consejo en especial para tu propiedad? ¡Estamos para ayudarte! Escribinos a info@infocasas.com.py
¡Comparte con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?
También te puede interesar...

