Categoría: Tips
, 06 Mayo, 2024
Espacios verdes en la ciudad
Los espacios verdes son muy importantes para mejorar la salud, el estado anímico del ser humano, la calidad del aire que respiramos y los ecosistemas en general.
Con frecuencia las grandes ciudades se catalogan como "selvas de concreto" donde los espacios verdes son muy reducidos, Básicamente, los conceptos arquitectónicos de hace algún tiempo atrás consideraron el planeamiento urbano en series de edificios con espacios para circular entre ellos y de vez en cuando, un espacio libre, abierto, conformando alguna plaza, que muchas veces era en su mayor parte de concreto. Este concepto arquitectónico es lo que se conoce como Urbanismo Mainstream. Afortunadamente, la arquitectura actual ha dado un giro, otorgando cada vez más protagonismo a la ecología y el medio ambiente, incluso en los espacios urbanos.
En los proyectos arquitectónicos más recientes, esto es notorio y evidente. En este replanteamiento de ecourbanismo, se toma en cuenta las cualidades del lugar donde se quiere edificar y se trata de preservar, en lo posible, integrando las edificaciones para crear un equilibrio positivo con el ambiente natural. Una manera de minimizar el impacto de las "selvas de concreto", son los jardines urbanos, que gracias a este cambio de conciencia, se han hecho cada vez más populares y numerosos.
Los jardines urbanos son espacios verdes que se encuentran en plazas, parques o jardines comunitarios, de vital importancia para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, generando espacios para la recreación, la relajación y la conexión con la naturaleza. Además, los jardines urbanos ayudan a reducir la contaminación del aire, a mitigar el efecto de "isla de calor" urbana y promover la biodiversidad en entornos urbanos. Esto en cuanto a lugares públicos.
Pero el diseño arquitectónico actual también considera la incorporación de pequeños ecosistemas en casas, centros comerciales y oficinas. Las plantas son tendencia en la decoración y un elemento infalible desde el punto de vista estético. La falta de espacio para un jardín ya no es excusa.
Los jardines verticales en las casas, son una excelente manera de incorporar vegetación en espacios reducidos y agregar un toque de naturaleza y frescura a tu hogar, ya sea en un living, en una oficina, un balcón o un baño. Estos jardines se pueden instalar en paredes interiores o exteriores, utilizando estructuras especiales para sostener las plantas en posición vertical. Los jardines verticales no sólo son estéticamente atractivos, sino que también pueden ayudar a mejorar la calidad del aire interior, reducir el ruido y crear un ambiente más relajante en tu hogar.
Para crear un jardín vertical en casa, primero necesitarás seleccionar un área adecuada donde puedas instalarlo ya sea una pared interior o exterior. La selección de las plantas para tu jardín vertical depende del lugar donde esté situado. Si hay suficiente exposición al sol o no, deberías elegir las plantas según sus requerimientos lumínicos. Generalmente las plantas son solo ornamentales, pero si haces una pared verde en tu cocina puedes cultivar plantas aromáticas y comestibles. Las posibilidades son infinitas.
Aquí algunos consejos para comenzar tu jardín vertical:
La pared que escojas para tu jardín vertical debe ser sólida, que pueda soportar el peso de las plantas, la estructura y el sustrato que vayas a utilizar.
Elige el tipo de jardín vertical que desees. Puedes optar por un sistema de macetas individuales, un panel modular o una estructura de malla metálica.
Prepare la pared: asegúrese de que esté limpia y lista para soportar el peso de las plantas y la estructura. Puedes colocar una lámina impermeable para protegerla de la humedad.
Instala la estructura: sigue las instrucciones del sistema que hayas elegido para fijar dicha estructura a la pared de manera segura. En esta etapa es mejor asesorarse si no sabe cómo hacerlo.
Ya es el momento de plantar. Elige plantas que se adapten a las condiciones de luz y humedad de tu región. Asegúrese de plantarlas correctamente en los contenedores elegidos según el sistema de su jardín vertical.
Riega y cuida tu jardín vertical: Mantén las plantas bien regadas y fertilizadas según sea necesario. También asegúrese de podarlas cuando lo amerite y mantenerlas sanas.
Los jardines verticales son una forma de tener una conexión con la naturaleza en la intimidad de tu hogar. Brindan un alto valor estético con un estilo moderno, mejoran la calidad del aire, logran disminuir la temperatura del lugar, mejoran la acústica del espacio y disminuyen el ruido, generan un ambiente relajante y consumen menos agua que un jardín tradicional. Obviamente necesita mantenimiento y dedicación, tal vez menos que un jardín tradicional, pero los beneficios que aportan valen la pena el esfuerzo porque una vez que lo tengas seguro que lo amaras.
¡Comparte con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?
También te puede interesar...

