Categoría: Tips
, 10 Marzo, 2017
La tecnología es una gran aliada para vender tu propiedad

Gracias a los avances tecnológicos y la expansión de Internet en los últimos años, hoy las inmobiliarias pueden mejorar la comunicación con sus clientes aprovechando el potencial del marketing digital. Pero también los propietarios particulares pueden utilizar las nuevas herramientas digitales para vender o alquilar sus propiedades como verdaderos profesionales. Te brindamos varios consejos para que ya empieces a aplicar la tecnología en la promoción de tu casa.
1. Fotos de alta calidad
En un medio tan visual como Internet, la primera impresión que produce una propiedad es la más importante. Contratar un fotógrafo profesional (o adquirir una cámara de alta calidad) es una excelente inversión para mostrar lo mejor de tu casa.
Pero no es necesario invertir tanto dinero: hoy los smartphones suelen tener muy buenas cámaras, y hay a disposición muchas apps o editores online para lograr que las imágenes se vean más atractivas.
Siempre recordemos que una imagen descuidada, oscura o pixelada hace que los usuarios te pasen de largo cuando buscan propiedades. Además, en el celular es necesario que las imágenes tengan alta resolución para que se vean bien, un dato fundamental si tenemos en cuenta el crecimiento incesante de las búsquedas desde móvil.
Más allá de la calidad de la foto, para causar un impacto positivo es esencial que las habitaciones de la casa estén ordenadas y bien arregladas. Una técnica muy en auge hoy es el "home staging", que consiste en preparar cada habitación especialmente para la fotografía.

2. Virtual Staging
Como alternativa al home staging, en las propiedades que ya están vacías se puede emplear el “virtual staging”, una técnica digital que agrega muebles, decoración y otros detalles a los espacios del hogar para que luzcan más llamativos y habitables. Algunas empresas brindan estas soluciones, pero también existen softwares en Internet para hacerlo uno mismo, algo sin dudas más económico que contratar un decorador y ambientar la casa.

3. Imágenes desde drones
Tomar fotos con drones es un recurso muy efectivo para mostrar el tamaño de grandes propiedades con jardín desde arriba o el entorno privilegiado de un edificio. Hay empresas y fotógrafos que ofrecen este servicio a precios más accesibles de los que se cree.

4. Videos 360°
El video está cobrando cada vez más importancia en redes sociales y medios digitales en general; y hoy es una herramienta imbatible para brindar a los usuarios la sensación de estar dentro de la casa. Lo importante es apostar a una buena filmación: un tour tembloroso con el celular en mano podría atentar contra las posibilidades de venta. Contratar un profesional es una gran solución; pero existen otras tecnologías a nuestro alcance en el celular como el video 360°. Esta herramienta está disponible tanto en Facebook como en YouTube, y nos acerca a la realidad virtual sin necesidad de gastar en cámaras especiales o lentes de VR.
5. Mapas interactivos
Uno de los factores con más peso a la hora de elegir una casa es dónde está situada. Para el usuario no solo es importante saber la zona a la que se mudará, sino cuáles son las avenidas que están cerca, los medios de transporte disponibles, los colegios si tienen niños pequeños o incluso los comercios más cercanos. Google Maps es la solución mágica a todo esto, ya que permite explorar toda la zona desde arriba y tener una vista panorámica exacta del lugar mediante la Street View.
En InfoCasas hacemos mucho énfasis en los mapas, que incluimos en todos nuestros listados. Pero si además el propietario ofrece su propio mapa de interés marcando los lugares y servicios más importantes de la zona, sin dudas le dará un plus a potenciales compradores y les ahorrará mucho tiempo de recorrido.

6. El poder de las Redes Sociales
Las redes sociales no solo sirven para hacer amigos. Si las sabemos aprovechar, son herramientas de marketing muy poderosas -y gratuitas para los usuarios- que nos pueden ayudar muchísimo en la difusión de propiedades en venta o en alquiler. Si publicás tu propiedad en Facebook y tus amigos comparten tu publicación, la estarán viendo tus contactos y los suyos, lo cual potencia la exposición sin tener que invertir un dólar. Además, mediante las redes sociales podemos aumentar nuestra reputación online y chequear la de los posibles compradores, a través de la confianza de ciertos contactos en común.
7. Tecnología dentro del hogar
Además de usar la tecnología para promocionar mejor la propiedad, incluir avances tecnológicos dentro de la casa hace que sea mucho más vendible. Según un estudio de Coldwell y CNET, el 81% de los compradores son más proclives a comprar una casa equipada con tecnología inteligente. Tener una Smart Home supone una inversión, pero sin dudas se compensa porque la casa se puede vender más rápido, a menor tiempo y a mejor precio.
No es necesario que todo en la casa esté automatizado, sino incluir algunas facilidades: iluminación inteligente, regulador de temperatura, bloqueador de puerta automático y otros dispositivos de seguridad. Esta valorización de la propiedad mediante la domótica también aplica a alquileres y a otros inmuebles como locales comerciales u oficinas.

8. Más organización
Vender una casa implica una gran variedad de tareas que demandan gran organización. Actualmente todos accedemos a herramientas digitales gratuitas para organizarnos mejor como Google Calendar, Remember the Milk o Todoit. Estas apps nos permiten gestionar bien el tiempo, recordarnos los compromisos y ponernos plazos para las cosas pendientes.

En InfoCasas buscamos aplicar constantemente las novedades digitales para que los propietarios puedan sacar el máximo provecho de su publicación. Seguir estas recomendaciones aumenta las posibilidades de venta en menor tiempo y a un mejor precio. Pero más allá de todo lo que la tecnología nos ayuda, siempre es conveniente contar con asesoramiento de profesionales con experiencia en bienes raíces.
¡Comparte con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?


También te puede interesar...