Categoría: Tips
, 24 Febrero, 2017
Renovando la casa: las últimas tendencias de decoración

Renovar el hogar es una manera de renovarnos. Cambiar el color de una pared, revestir la sala con nuevos accesorios, deshacerse de esos adornos que llevan años en la misma repisa y hacer algo lindo con nuestras propias manos… Todas son formas de dar nueva vida a la casa y, por más simples que parezcan, también mejorar nuestra vida. Si estás pensando en redecorar, te mostramos las tendencias que más están sonando en la decoración de vanguardia para que las apliques a tu propio hogar.
Verde brillante, el color del año
Al igual que en otras ramas del diseño, el color verde invade la decoración. Es la tendencia llamada “greenery”: un verde follaje con toques de amarillo. Fue nombrado el color Pantone 2017, y simboliza los nuevos comienzos al evocar los primeros días de primavera, con una naturaleza recién despierta y vivaz. En general relegado al jardín, hoy el verde brillante se ve cada vez más en interiores, donde transmite esperanza, frescura y una sensación de tranquilidad.

Combinado con amarillo se consigue mayor calidez; también se puede matizar con toques de blanco y lograr un contraste mucho más vistoso. Otras opciones amigas son los tonos tierra y marrones, sobre todo en materiales naturales (madera y fibras vegetales) para crear ambientes muy acogedores con un toque rústico y tradicional.

La gama que va del rosa palo al terracota, pasando por todas las tonalidades del coral, es otra opción compañera del verde. Si se combina con rosa viejo, crea un espacio romántico y delicado; mientras que los tonos grises envuelven al verde en una atmósfera de calma.

IMPORTANTE: El verde siempre debe predominar sobre los matices. Recuerda no apagar nunca el color primario, sino enriquecerlo.
Combinar estampados
En cuanto a las telas para cortinas, ropa de cama, manteles y accesorios, este año predomina una tendencia eco-friendly con tejidos naturales y estampados vegetales, que te ayudarán a encontrar un equilibrio entre lo casual y lo sofisticado. Las texturas más usadas son el lino, ratán y algodón. La tendencia es combinar distintos estampados de colores brillantes, olvidando aquella regla de oro de que si hay un accesorio estampado los demás deben ser lisos.

Los estampados no están solo en textiles, sino también en papeles pintados e incluso muebles con motivos botánicos, junto a lámparas de rafia o mimbre. Para enriquecerlo son ideales las plantas de interior: esta temporada se ven mucho los cactus en tamaño maxi o mini.

IMPORTANTE: Escoger bien el espacio y el objeto donde vas a usar los estampados. Y recuerda que los elementos que elijas no estén agrupados en una misma zona de la casa para no saturar.
Motivos tropicales
De la mano de los estampados alegres y del verde follaje como color del año, se impone la estética tropical como tendencia de estilo. Las mariposas (en sus más variados tamaños y colores) siempre aportan optimismo a los espacios, sea en un papel estampado, floreros o centros de mesa. El estampado floral y los motivos botánicos también se cuela en la decoración, sobre todo si remiten al trópico. Quedan geniales junto a lámparas de materiales naturales o poco procesados.

Splatter
Esta técnica tan en boga se traduce como “decorar salpicando” con pequeñas motas de pintura, tanto en textiles como en empapelados.
Se puede usar en grandes superficies (la pared de un dormitorio infantil, por ejemplo), pero se recomienda más para objetos pequeños y cotidianos: portavelas, servilletas, platos o tazas "splattered". Además de ser divertido pintar con esta técnica, le da a la mesa una brisa de renovación.


Geometría en la iluminación
En iluminación, están marcando tendencia las lámparas con varillas que representan formas geométricas, sobre todo de cobre, que es uno de los materiales que más se usan este año. Sean de techo, de pie o de mesa, estas luminarias aportan elegancia al living o al dormitorio. Se pueden combinar con las bombillas de hilo incandescente para dar un estilo cálido y acogedor.


Slow Design
El Slow Design (“diseño lento”) es un estilo que se propone como contraste a la vertiginosa velocidad de la rutina actual. La consigna es generar un hogar que se pueda disfrutar sin apuros, donde el orden y el confort visual marcan el eje.

Para aplicar el slow design en casa hay que apostar por espacios amplios, cómodos y funcionales, no sobrecargados. Si bien predominan el blanco y los tonos neutros, se puede incluir perfectamente el verde “greenery” para crear un look natural.

La madera cruda, la cerámica y las artesanías van muy bien con el Slow Design. Pero lo más importante es que cada objeto sea fiel a las personas que habitan la casa.
¡Comparte con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?


También te puede interesar...