Categoría: Noticias InfoCasas
, 28 Julio, 2015
Conocé cómo decorar tu dormitorio según el Feng Shui

Antes de comenzar a brindar los consejos de Feng Shui para decorar tu casa, es necesario que sepas qué es el Feng Shui. A breve modo, la filosofía del Feng Shui proviene de China y la traducción literal de sus palabras significa ‘agua y viento’. Esta ancestral ciencia china estudia el flujo de energía en el paisaje para determinar cómo influyen en las viviendas y en las personas que las habitan.
Para eso el Feng Shui observa la distribución de los ambientes, y según esta doctrina, a nuestro alrededor existen líneas de energía positiva y negativa, de modo que debemos colocar con cuidado nuestros espacios vitales para fortalecer los influjos positivos y evitar aquellos otros contrarios a nuestro bienestar.
La casa tiene puntos clave y uno de ellos es justamente el dormitorio. Según explican, un dormitorio con buen feng shui puede incluso compensar otros defectos de la casa, es decir, se busca una situación óptima en la que todo nos transmita calma, paz y equilibrio.
A continuación te daremos algunos consejos para cómo utilizar el feng shui en tu dormitorio:
Posición de la cama
El punto más importante es la posición de la cama con respecto a la puerta, ventanas y paredes. Se recomienda emplazar la cama en la pared más lejana de la puerta y nunca en línea recta con la misma. Tampoco debe estar en línea recta con el baño. En caso de que sea inevitable, siempre se pueden usar cortinas o biombos para marcar una separación y aislar la cama del pasillo.
Respaldo de la cama
El respaldo de la cama simboliza la seguridad en la vida. Por eso aconsejan no colocar la cama bajo una ventana, ya que eso transmitiría sensaciones de desprotección. Además, recomiendan que no haya ventanas o espejos detrás de la cama, ya que pueden debilitar la sensación de respaldo. Si hay una ventana colócale cortinas bien pesadas, y si hay un espejo, muévelo a otro lugar.
Vigas en el dormitorio
Recomiendan no colocar la cama cerca de una viga, porque las paredes con cañerías estimulan la energía vital y, por tanto, interfieren en el descanso y favorecen el insomnio.
Colores
En cuanto a los colores, deberás optar por los cálidos y relajantes como el salmón, el crema, el amarillo, el coral o el chocolate. Estos se pueden mezclar con tonos fríos como el verde y el azul.
Puntos Cardinales
Todas las orientaciones geográficas son favorables si se cuida el conjunto del dormitorio. Cada disposición posee su propio significado: Una cama orientada al Sur fortalece la intuición y estimula los sueños y la capacidad de retención. Una cama orientada al Norte favorece la salud y la energía vital. Una cama orientada al Este provoca dinamismo y ganas de vivir. Una cama orientada al Oeste constituye un buen mecanismo contra el estrés y la agitación.
¡Comparte con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?


También te puede interesar...
Categoría: Noticias InfoCasas, 05 Setiembre, 2025
Categoría: Noticias InfoCasas, 21 Julio, 2021
Categoría: Noticias InfoCasas, 24 Marzo, 2016
Categoría: Noticias InfoCasas, 14 Setiembre, 2020