Decoración Navideña para tu casa u oficina: cada detalle cuenta
La Navidad nos alegra tanto que queremos celebrarla con cada detalle, más allá de la hermosa tradición de armar el arbolito. En casa o en la oficina, diciembre es el mes para sacar a relucir nuestras habilidades de decoración y ambientar cada espacio con los colores navideños. Para ayudarte a decorar como profesional, InfoCasas seleccionó las mejores ideas de Navidad y Año Nuevo para que vistas la sala, la cocina, el jardín o el escritorio. El espacio de trabajo también puede empaparse del espíritu navideño. Generar un ambiente laboral cálido no solo hace que la oficina se vea más agradable, sino que es un incentivo más para la productividad, porque las personas se sienten más a gusto. ¿Cuáles son los adornos que nunca deben faltar? Son dos: las tradicionales luces navideñas (para los marcos de las paredes y pasillos, por ejemplo) y el árbol pequeño (infaltable en la recepción). Y para darle un toque de originalidad, una buena opción es colgar bolas navideñas con cordeles transparentes. Cualquier lugar es válido siempre que estén bien a la vista y no saturen el entorno; las ventanas son la mejor opción ya que también pueden verse desde el exterior. Dos tips: colocarlas en pequeños grupos y evitar ser monocromáticos: es importante combinar los colores. Otros tips Evitar colocar pequeñas figuras de Papá Noel (ese toque infantil es más conveniente para el hogar) y en su lugar adornar con botas navideñas, cintas rojas, guirnaldas o pequeñas cajas vacías envueltas en papel de regalo.
En caso de que la oficina sea muy espaciosa, nunca está de más colocar un árbol más grande con todos los adornos, resumir allí el grueso de la decoración y dejar el resto de los espacios de trabajo para adornarlos con los pequeños detalles que ya hemos mencionado. El hogar es donde se instala la Navidad más que en ninguna otra parte. Aquí es donde podemos aprovechar a imprimir un sello personal, sea que recibiremos invitados en casa (lo cual siempre nos motiva a un esfuerzo extra en la decoración) o si vamos a pasar las fiestas afuera pero queremos generar un ambiente navideño durante todo diciembre. Tendencias para la Navidad 2016 Si el árbol es artificial y tiene una base de maceta, se está usando mucho cubrirla o envolverla con una tela que lleve uno o más colores navideños. Para el arbolito, ya no es necesario mantenerse estrictos con colores tradicionales (rojo, verde, blanco, dorado). Si hay niños en la casa, una buena idea es llenar el árbol de colores e incluso colgar algunos dulces para hacerlo más entretenido. La ventaja del jardín es que naturalmente ya tiene el verde, uno de los colores de la Navidad, que se combina perfectamente con el rojo y dorado de los adornos, cintas o guirnaldas. Nunca deben faltar una o dos coronas en la reja o el portal de entrada, y por la noche una discreta iluminación con guías de luces ubicadas en arbustos, portales y árboles le da un aire de magia al entorno (optar preferentemente por luces LED para evitar el problema del calor que desprenden las luces tradicionales). Una buena idea es colgar estrellas y pinitos de madera en las ramas de los árboles, en lugar de las mismas figuras en colores brillantes. Así se mantiene el ambiente rústico del jardín y se opta por adornos fuera de los convencionales. Y por supuesto siempre es válido colocar un árbol navideño en el jardín. No es necesario conseguir un pino natural ni comprarlo: se puede hacer con cajas vacías envueltas en papel de regalo, formando una pirámide. Lo rodeamos de lucecitas y hasta podemos colocar regalos en su entorno. ¡Confeccionarlo es una linda actividad para hacer en familia! A no olvidarse que la decoración del jardín es para todo el día: agreguemos detalles que también se vean con la luz del sol, y no solo lucecitas nocturnas. Una tendencia que se usa este año es combinar los tradicionales colores navideños con el dorado, plateado y púrpura. El portal y las ventanas frontales de la casa marcan la impronta del hogar, a la vez que dan la bienvenida a familiares y amigos. Ya decíamos que es un clásico colocar coronas y otros adornos (un ángel, campanas, un Papá Noel o hasta formas de árbol decorado) en la fachada de la casa. Pero lo que no todos tienen en cuenta es que debe ser de material resistente, ya que estará a la intemperie. La madera y el metal son grandes aliados. Oficinas con espíritu navideño

Este tipo de adorno es ideal para ventanas: se ve atractivo y no obstaculiza la luz naturalDecoración de Navidad para tu casa
Da un giro a la decoración navideña tradicional imponiendo tu personalidad en cada rincón de la casa

NAVIDAD EN EL JARDÍN

ENTRADA, PUERTAS Y VENTANAS

En el caso de las ventanas, una guirnalda suma mucho porque es un adorno que se puede colocar solo o agregarle bolas navideñas, flores u otros detalles. Para dar un toque final, recomendamos colocar velas en el interior de la casa, de forma que desde afuera se vea la luz tenue. Y las lucecitas navideñas enmarcando las ventanas son otro infalible para dar una imagen exterior bellísima.
INTERIORES
- Que no tape la luz natural: En caso de ubicar el árbol cerca de las ventanas, colocarlo a un lado y no sobre ellas, para que deje pasar la luz.
- Evitar los lugares más transitados: Un árbol navideño debe estar lejos de las zonas con mayor circulación. El árbol es un adorno, no un obstáculo. Colocarlo en una esquina de la sala es una opción, o incluso debajo de la escalera, siempre y cuando no esté muy alejada o escondida de la vista.¿Natural o artificial? Cada uno tiene sus ventajas y desventajas. Lo primero a considerar es el espacio, ya que los árboles naturales tienden a ser más grandes que los artificiales. También necesitan ciertos cuidados: hay que rociarlos con agua una vez a la semana para que mantengan su aspecto fresco, y estar atentos a los pequeños fragmentos que dejan caer las ramas con el paso del tiempo.El árbol artificial quizás no es tan vistoso, pero tiene la ventaja de que puede venir en diferentes tamaños (ideal para espacios reducidos), vienen en diferentes motivos que se pueden adaptar mejor al estilo de decoración. Además de que se puede guardar perfectamente para el año que viene.

Decorar con flores
Es poco común pensar en decoración floral en estas fechas; sin embargo los arreglos florales pueden aportar lo suyo. Sobre pequeñas mesas pequeñas podemos colocar flores Poinsettia, conocidas como Flores de Pascua o Flores de Navidad. Es la más tradicional para estas fechas junto con el muérdago, este último ideal para ventanas, portales, pasillos y escaleras, mezclados con ramas de abeto y acebo. Pero también es buena idea decorar el árbol de Navidad solo con flores y dar un giro más fresco a la ambientación.
Vestir muebles
Algo que está en desuso es vestir el mobiliario con manteles, cortinas y cojines ilustrados con motivos navideños (renos, estrellas, guirnaldas y bolas de colores). En su lugar se usan motivos lisos con los colores rojos y verdes que sumados al resto de la decoración aportan y mucho al hogar con un toque sutil y de buen gusto. De usarlos con motivos navideños, tener en cuenta que no saturen la vista.
Chimeneas
La chimenea es un lugar central de la Navidad, aunque nosotros la pasemos en verano. Lo típico es colgar calcetines rojos con motivos blancos y verdes. Para quienes desean algo más original pueden elegir calcetines totalmente blancos o directamente obviarlos y en su lugar adornar con bolas blancas y guirnaldas verdes.

Velas
Son ideales para usarlas como centro de mesa, ya sean agrupadas en pares o en candelabros de poca altura. Un toque original es rodearlas de piñas naturales, cuidando siempre que no estén en contacto directo con las velas. Para eso, lo mejor es que las velas estén dentro de recipientes de vidrio transparente, algo que además da mucha calidez a la mesa.
Paredes
Sabemos que las coronas son el adorno clásico, pero para cambiarlas por algo más descontracturado podemos colgar postales navideñas con pequeños palillos en un cordel, un tip ideal para pequeños espacios.

A tener en cuenta en la decoración navideña
- Menos es más: Siempre es mejor decorar con pequeños toques, o sumar algunos adornos en lugar de abarrotar los espacios con todo tipo de motivos festivos. Que se note la casa decorada con la Navidad es mucho mejor a que no se vea la casa detrás de todos los motivos navideños. Decorar no es saturar; todos los ambientes necesitan respirar y que la energía circule de forma armoniosa.
- Proporciones: Muebles pequeños van preferentemente con objetos pequeños, y muebles grandes con objetos grandes. Lo mismo cuenta para casas, departamentos y sus respectivos espacios. ¡A considerar a la hora de elegir el tamaño de los adornos!
La regla 60 - 30 - 10: Para quienes están pendientes hasta del más ínfimo detalle, esta regla sería el toque final de una decoración cuidada. Consiste en usar el 60% del espacio con un color dominante (el primario, lo que atrae la mirada), dejar el 30% para un color secundario (lo que le adhiere interés), y el restante 10% para lo que llamamos un color de acento (es como el pequeño toque final).
Compras: ¿Donde conseguimos las cosas para decorar? Plaza Hogar Asunción es un buen lugar donde conseguir lo necesario para decorar la casa. Otra alternativa menos especializada es visitar los diferentes shoppings que en estas fechas apuestan a la temática navideña.
Ahora no hay excusa para dejar la casa u oficina bien vestida para esta Navidad. Esperamos que nos muestres cómo aplicaste estos consejos o nos compartas tus propios trucos de decoración navideña.

