Categoría: Mercado Inmobiliario , 02 Noviembre, 2020

Informe InfoCasas: la rentabilidad en Paraguay

Informe InfoCasas: la rentabilidad en Paraguay


Entendemos que es igual de importante conocer lo que está sucediendo en el mercado de alquileres para quienes invierten en pos de obtener una renta. ¿Cuál es la rentabilidad promedio que se alcanza hoy en Asunción? ¿Hay zonas con mejores oportunidades de renta? ¿Cuál es la ciudad de la región más rentable?

Para lograr una buena inversión, es muy importante contar con información actualizada y datos del mercado, que son la mejor brújula para orientar nuestro capital y proyectarnos en el futuro.
La rentabilidad de los alquileres es uno de los principales factores de especulación al momento de invertir en Real Estate, para evaluar cómo influyen en la proyección de cada emprendimiento y en la estrategia de venta.

¿Qué entendemos por rentabilidad?

La rentabilidad se define como la relación existente entre los beneficios financieros que proporciona el alquiler de un inmueble, comparado con la inversión inicial volcada en la propiedad.

Cálculo de la rentabilidad

Para calcular la rentabilidad anual, se tomaron propiedades de diversos precios en las ciudades seleccionadas y sus zonas, tanto el precio de venta como el precio de alquiler. Se multiplicó el precio de alquiler por 11 (todos los meses de un año -1, restando los costos asociados la renta, que implican los gastos asociados) y el resultado fue dividido por el precio de venta del inmueble. Luego se multiplicó la cifra por 100 para obtener el porcentaje en rentabilidad anual.

Asunción



Rentabilidad promedio anual: entre 5 y 8%

Zonas mejor posicionadas: 


Factores influyentes:

Las inversiones en estas zonas mantienen un constante crecimiento. Lambaré es una de las áreas más pobladas de Paraguay, con un importante desarrollo comercial. 

Barrio Herrera, Ycuá Satí, y Villa Morra cuentan con todos los servicios cerca, están bien conectados, tienen bancos, municipalidad y son zonas muy activas a nivel empresarial y comercial. 

Mburucuyá es un barrio residencial distinguido, cuenta con espacios verdes, conectividad, buenos servicios e importantes centros de estudio como la Facultad de Derecho. 

Fernando de la Mora es un centro urbano muy poblado, con importantes lugares de esparcimiento como un Estadio y el Teatro Municipal, además cuenta con una destacada actividad comercial, así como pequeñas y medianas empresas.


Ranking de ciudades 

Lista comparativa de la rentabilidad en las principales ciudades del continente.

Bogotá: entre 6 y 10%
Santa Cruz: entre 4 y 6%
Santiago: entre 4 y 6%
Buenos Aires: entre 1 y 3% 
Rio: entre 3 y 6%
Montevideo: entre 4 y 6%
Lima: entre 4 y 7%
Quito: entre 4 y 6%




¡Comparte con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?