Categoría: Noticias InfoCasas , 09 Octubre, 2020

El inicio de un gigante que trae soluciones

El inicio de un gigante que trae soluciones

Esta mañana se realizó la palada inicial de M4 Galería. se compone de una torre única en su tipo con departamentos, locales comerciales, depósitos, bauleras y estacionamientos, construidos en 5.100 metros cuadrados en el barrio Pettirossi.

Históricamente, la zona del Mercado Municipal N°4 de la Ciudad de Asunción, proveía de mercadería de todo tipo a la capital paraguaya y diariamente llegaban a él distintos micros, en sus inicios de madera, donde se trasladaban personas y animales. Con la llegada de oleadas inmigratorias, la zona no sólo se desarrolló, sino que incorporó una gran variedad en los productos a ofrecer y, por supuesto, con ello, los desafíos aumentaron.

Frente a esta necesidad latente a lo largo de los años, es que nació M4 Galería, una obra que busca generar soluciones habitacionales y comerciales, pero también sinergia en toda la localidad. Con la palada inicial que tuvo lugar esta mañana, este proyecto ya es una realidad y pretende marcar un antes y un después no solo para toda la zona de Mercado N° 4, sino también para Asunción.  Así lo mencionó el arquitecto Pablo Wagner junto al ingeniero Alejandro Valencia y Claudio Micheli.


El proyecto cuenta con 15 niveles y 352 departamentos, 850 locales comerciales, 600 estacionamientos y 324 depósitos. La planta tipo y los locales comerciales poseen una variedad de tipologías y dimensiones a diferentes necesidades de los usuarios. “Estamos desarrollando a un gigante que brinda soluciones habitacionales y comerciales, que hará evolucionar al sector”, indicó Micheli. De esta forma se refirió a un complejo que busca acortar las distancias, enclavado en la zona más dinámica y activa de Paraguay.




Es que a 1.500 metros del centro de Asunción, M4 posee una excelente ubicación sobre las Avenidas Perú Gaspar Rodríguez de Francia y Ana Diaz. Cuenta con un gran flujo automovilístico con acceso a hospitales, universidades, lugares históricos y turísticos, entre otros. “Es una oportunidad inigualable para insertarse en un lugar donde los negocios y el éxito comercial están al alcance” señaló Micheli.

Una de las novedades de este proyecto es que se trata del primer edificio ecológico, ya que contará con la primera planta de tratamiento de líquidos residuales, tendrá fibra óptica y seguridad las 24 horas. Por otro lado, resaltan los bajos precios por metro cuadrado y el gran valor de reventa. “Estamos muy contentos por esta oportunidad que ya es una realidad. Es el inicio de algo único”, resaltó el ingeniero Valencia.

Se prevé que en la segunda quincena de octubre de 2021 el edificio esté construido hasta el séptimo piso, lo que dará inicio a la construcción de las viviendas, las que se estima que lleven dos años de obra. 

Para conocer más sobre esta obra te invitamos a hacer clic aquí. 

¡Comparte con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?