Categoría: Arquitectura & Urbanismo , 29 Junio, 2017

Brilla un nuevo proyecto en la zona top de Luque: Monte Alto

Brilla un nuevo proyecto en la zona top de Luque: Monte Alto

En la ciudad de Luque, a una cómoda distancia del nuevo centro administrativo y financiero de la ciudad de Asunción, se localiza el proyecto Monte Alto, un barrio cerrado que abraza el concepto del desarrollo de una vida tranquila y feliz para toda la familia, en armonía con la naturaleza. InfoCasas conversó con Francisco Delgado, Jefe Comercial de la Inmobiliaria 5Z, sobre este nuevo proyecto y su impacto en la zona de Luque.

Una apuesta a lo familiar y minimalista


El proyecto consiste en 17 dúplex dentro de un predio cerrado, ubicado en la calle Monte Alto, entre Ingavi y Picuiba, “viviendas familiares, de alta calidad en cuanto a los materiales utilizados en la construcción, y alta seguridad por los dispositivos de vigilancia que tiene; está en un entorno de mucha tranquilidad, lejos del ruido pero cerca de todo” nos cuenta Delgado. 

La mitad de las viviendas son de estilo minimalista y la otra mitad cuenta con terminación de ladrillos vistos, todo envuelto en jardines para los espacios comunes (que ocupan 1269 m2). También tiene un quincho con parrilla, piscina y baño para el disfrute común y exclusivo de todos los vecinos, con vigilancia privada y cerco perimetral eléctrico.



En el interior de las viviendas hay griferías FV, pisos porcelanato de alta calidad y muebles de Achon. La planta baja cuenta con hall de entrada, el comedor, cocina, baño, lavadero, dormitorio y baño de servicio. La planta alta está destinada a la intimidad; con el dormitorio matrimonial en suite y un vestidor, más otros dos dormitorios con un baño compartido. Se pueden tener mascotas y cada dúplex tiene lugar para dos vehículos. 



¿En qué se distingue Monte Alto de otros proyectos?


La diferencia la marca el hecho de que se cuidó mucho el aspecto familiar, haciendo especial énfasis en la seguridad y la tranquilidad. Esa es la razón por la que el condominio no está abarrotado con muchas casas: se busca evitar que la población del barrio se sature, conservando así espacios amplios para un completo disfrute del entorno. 

Otra de las ventajas diferenciales es su ubicación, “tengamos en cuenta que en apenas 7 u 8 minutos, desde donde está Monte Alto, se puede acceder al eje corporativo de Asunción; y al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en apenas 3 minutos. A esto le sumamos que es un lugar muy apacible, lejos del ruido característico de una ciudad y además muy seguro” explica Delgado.

Luque se posiciona como tendencia en emprendimientos


Este tipo de vivienda apunta a esas familias que quieran habitar en un entorno de armonía con la naturaleza, próximo a todos los centros de entretenimiento (shoppings, cines, bares, restaurantes), así como también al aeropuerto, spas, hoteles, y colegios de alto nivel educativo, inclusive universidades. 

Quien elija vivir en Monte Alto será alguien que quiera invertir en su futuro y el de sus hijos, optimizando al máximo la inversión de su dinero. Es un emprendimiento dirigido a parejas jóvenes o familias que ya no tienen lugar dentro de Asunción por el costo de las propiedades.



Luque es testigo y protagonista del auge inmobiliario de la capital, y hoy es muy buscada por los inversores y por las familias que necesitan mudarse hacia zonas más tranquilas sin renunciar a la cercanía.

 Como concluye Francisco Delgado: “Está siendo mejor posicionada que otras ciudades como Fernando de la Mora, San Lorenzo, o Lambaré, porque se realizó recientemente una inversión millonaria de parte del Estado para facilitar el acceso y salida a esta ciudad. Me refiero al Superviaducto que todos conocemos, lo que hará que sea la tendencia en cuanto a emprendimientos habitacionales por mucho tiempo”.

¡Comparte con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?