Categoría: Real Estate
, 26 Junio, 2015
El 'boom' inmobiliario de Paraguay incrementa la demanda de profesionales

El ‘boom’ inmobiliario que registra Paraguay en los últimos años trajo a aparejado una incrementación en la demanda de profesionales de mando medio, técnicos y especialistas.
Así lo confirmaron los gremios que agrupan y asesoran importantes obras, como son la Asociación de Profesionales de la Construcción (Aprocons), la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei) y referentes de edificaciones de envergadura.
En Asunción un albañil percibe en promedio de G. 150.000 a G. 180.000 por día, mientras que un ingeniero junior, de ganar G. 4.000.000 mensuales, hoy saca G. 8.000.000, y un carpintero pasó de G. 200.000 a G. 230.000 diarios, más seguro social, según datos de Aprocons. El titular del gremio, Castorino Rojas, explicó a ABC Color que el valor del servicio del profesional de obra se encareció en un 30 % en los últimos dos años, por la sobredemanda y porque la situación real del personal del rubro se resume en una palabra: déficit.
“Existe un déficit de mano de obra calificada, sea en mandos medios y profesionales, que genera preocupación”, dijo Rojas. Para hacer frente a esa falta, el titular del gremio indicó que el ámbito privado está tomando medidas en capacitación y tecnología alternativas, ante la falta de oficiales para infraestructura gruesa. También señaló que los proyectistas acuden a especialistas extranjeros. “El proceso de industrialización en la construcción hizo que profesionales españoles migraran a nuestro mercado y transfirieran su conocimiento a los trabajadores locales”, afirmó.
Por lo tanto, las firmas constructoras compiten por retener a sus profesionales, ya que el incremento de las obras continuará en los próximos años en ritmo acelerado. Según se informa en la nota, durante los periodos de 2013, 2014 y 2015 en la capital paraguaya se ejecutaron más de 600.000 m2 en emprendimientos de concepto comercial, corporativo y de viviendas y se perfila un crecimiento sostenido de edificaciones con la apertura de nuevos polos urbanísticos.
¡Comparte con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?


También te puede interesar...
Categoría: Real Estate, 22 Setiembre, 2018
Categoría: Noticias InfoCasas, 24 Marzo, 2016
Categoría: Real Estate, 20 Agosto, 2018