Categoría: Real Estate , 18 Abril, 2017

Cómo se comportan los mayores de 50 años al buscar propiedades

Cómo se comportan los mayores de 50 años al buscar propiedades

Al analizar los comportamientos del mercado, los estudios suelen hacer foco en las nuevas generaciones, los jóvenes que están cambiando las pautas de consumo. También nosotros en InfoCasas pusimos énfasis en los Millennials cuando analizamos su forma de buscar propiedades, diferenciándola de las generaciones anteriores. Pero ¿cómo buscan propiedades esas generaciones anteriores? ¿qué buscan los padres y los abuelos de los Millennials? 

Para ver cómo se integran las distintas generaciones en el mercado inmobiliario, analizamos el comportamiento de búsqueda de las personas mayores de 50 años, según los datos registrados en InfoCasas.
 

Las generaciones más grandes también usan Internet

 

 
El 95% de los mayores de 50 años que busca propiedades online son los llamados “Baby Boomers”, la generación nacida durante el “Baby Boom” en los años siguientes a la Segunda Guerra Mundial, y que hoy tienen entre 50 y 70 años. Los mayores de 70 años pertenecen a la denominada “Generación Silenciosa, nacidos entre 1920 y 1940 y testigos de algunos sucesos dramáticos en la historia mundial. 

Ambas son generaciones analógicas: no han crecido con Internet, y un gran porcentaje todavía sigue usando medios impresos o contacto directo con inmobiliarias para encontrar vivienda. Sin embargo, es interesante ver cómo la cantidad de búsquedas de los Baby Boomers equipara a las de los Millennials (también el 30% de las sesiones), que sí son nativos digitales. Este dato habla de una incorporación cada vez mayor de Internet en los adultos mayores, una tendencia que viene en crecimiento en toda la región. 



También es destacable que la mayoría de los Baby Boomers use el celular para buscar propiedades. Si bien usan más el ordenador que los Millennials, es interesante ver cómo la tecnología móvil se ha expandido más allá de la edad. 

¿Compran o alquilan?


 
Los Baby Boomers buscan el doble de propiedades para comprar que los Millennials (solo un 20% de los jóvenes busca ventas); pero aún así las búsquedas mayoritarias son de alquileres. 

¿Qué tipo de inmueble buscan los mayores de 50?


qué buscan los mayores de 50 en Paraguay 


Los departamentos son el tipo de inmueble más buscado. Entre los motivos se destacan la seguridad, uno de los atributos más importantes para los adultos mayores; y también la facilidad y menor costo de mantenimiento en comparación a las casas.
 
En las características de los inmuebles encontramos un comportamiento opuesto al de los Millennials, quienes optaban en su mayoría por monoambientes o departamentos de un dormitorio. Los Baby Boomers, si bien en mayor parte buscan por los espacios más reducidos del departamento, no renuncian a la comodidad, y buscan más que nada inmuebles de dos o más dormitorios.
 

¿Qué zonas buscan?


Ranking de búsquedas para Alquilar:

Genérico Asunción: 65%
Villa Morra
Central
Luque
Jara
Fernando de la Mora
Lambaré

Ranking de búsquedas para Comprar:

Genérico Asunción: 67%
Central
Luque
Jara
Sajonia
Mburucuya
Villa Morra

Asunción domina dentro de la búsqueda de inmuebles, pero sin un barrio preferido: una enorme porción de las búsquedas para compra y alquiler son genéricas. Para alquilar dentro de la capital, Villa Morra es el barrio preferido. Para comprar, luego de Asunción vienen las búsquedas genéricas en Central y en algunas zonas de esta ciudad. Jara también aparece entre las zonas preferidas de Baby Boomers y adultos mayores tanto en ventas como en alquileres.

Conclusión




Cada generación, por compartir cierta formación cultural, contexto histórico y cuadro de valores, comparte una visión del mundo y tendencias de comportamiento que la diferencia de las generaciones anteriores y las venideras. Esto se ve claramente al comparar las búsquedas de los mayores de 50 años con las de los Millennials. 

Los profesionales del sector inmobiliario deben estar preparados para atender las demandas de todas las generaciones que conviven, teniendo en cuenta las necesidades específicas de cada una. En el caso de los Baby Boomers, es fundamental el correcto asesoramiento en las opciones de crédito hipotecario para favorecer el acceso a la compra (cuya demanda está aún por debajo de los alquileres). Y siempre  brindar un servicio de calidad combinando Internet y los canales offline, ya que esta generación está presentes en ambos.

¡Comparte con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?