Categoría: Guía de Paraguay
, 22 Marzo, 2018
Un paseo en el tiempo por el barrio Las Mercedes

Histórico barrio de Asunción, Las Mercedes tiene un largo camino recorrido y una favorable proyección para el futuro. Desde el norte de la ciudad fue refugio de inmigrantes en sus orígenes, y hoy destaca por su rápido desarrollo arquitectónico que atrae inversores y residentes que ven en uno de los barrios más lindos de la capital un lugar donde proyectarse. Hoy te contamos un poco de su historia, su efervescente presente y su porvenir.
Un barrio con presencia europea
Las Mercedes recibió ya desde su origen habitantes europeos, como sucedió en muchas regiones de América. En la primera mitad del siglo XIX llegó al Paraguay Guillermo Stewart, médico británico, quien supo ganarse la simpatía de la alta sociedad de la época. Stewart administraba una quinta que llevaba su nombre, y que dividió con un camino que la cruzaba de norte a sur llamada (obviamente) Calle Stewart (hoy es la calle Padre Egidio Cardozo). Al norte de la quinta construyó una capilla que en el futuro daría nombre al barrio: Santa María de las Mercedes.

Dr. Guillermo Stewart
Lo que hoy es la Embajada Argentina era en la época lugar de esparcimiento, una especie de parque-plaza donde se distendían quienes vivían en la zona y trabajaban en la quinta. Con el paso del tiempo, la quinta quedó subdividida en los barrios Mcal. López, Las Mercedes, Jara y Tuyucuá.
Ya entrado el siglo XX, en la primera mitad llegaron al barrio Las Mercedes muchos inmigrantes, sobre todo italianos. Esas familias echaron raíces en Asunción, y junto a los asuncenos ya residentes fueron los cimientos de lo que hoy es el barrio.
Barrio Las Mercedes, siempre a la vanguardia
Las Mercedes fue uno de los primeros barrios en contar con el servicio de tranvía en Asunción. Ya en al década de 1960 (cuando aún funcionaba el tranvía con más de 50 años de vida) se instaló en Las Mercedes la Administración Nacional De Electricidad (ANDE). Embajadas como la de Francia, Argentina y Brasil le dieron un aire diplomático al barrio.

Actualmente cuenta con una fuerte presencia educativa, con colegios de reconocida tradición e instituciones como la Universidad Columbia del Paraguay, la Universidad del Norte y el ex-Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción. Además cuenta con importantes centros de salud, sedes deportivas, servicios gastronómicos y recreativos que atraen a un público joven. Sin olvidar la Torre Ícono, el edificio más alto de Paraguay con 140 m de altura.
Desde el punto de vista arquitectónico, esos edificios emblemáticos que marcan la identidad de Las Mercedes se están entremezclando con nuevos proyectos, que surgen a partir de las crecientes inversiones en la zona. Entre las más recientes podemos destacar el proyecto Tribeca, un Edificio Boutique exclusivo para pocos propietarios, con grandes unidades de 1, 2 y 3 dormitorios. O el Edificio Habitat, de moderna arquitectura y una vista incomparable. Un impulso inmobiliario que enciende nueva vida en el barrio y propone a familias jóvenes y adultos independientes opciones rentables para comprar o alquilar.

Edificio Habitat en Las Mercedes

Proyecto Tribeca
Esto nos permite aventurar un futuro de crecimiento aún mayor, más dinámico de lo que ya es. Las Mercedes tiene miras de consolidarse como una de las zonas de referencia en una Asunción activa e imparable.
¡Comparte con tus amigos!
¿Qué te pareció esta noticia?


También te puede interesar...
Categoría: Guía de Paraguay, 03 Setiembre, 2018
Categoría: Guía de Paraguay, 27 Setiembre, 2017
Categoría: Guía de Paraguay, 05 Febrero, 2018
Categoría: Guía de Paraguay, 26 Febrero, 2018
Categoría: Guía de Paraguay, 01 Febrero, 2017